Warning: Use of undefined constant IPC_CREAT - assumed 'IPC_CREAT' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/plugins/wp-cache/wp-cache-phase2.php on line 98
Warning: A non-numeric value encountered in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/plugins/wp-cache/wp-cache-phase2.php on line 98
Warning: Use of undefined constant REQUEST_URI - assumed 'REQUEST_URI' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/themes/i3theme-1-8-midnightblue-fluid/i3theme-1-8-midnightblue-fluid/functions.php on line 73
Hace poco que he adquirido este juego para mi PSP y sólo puedo decir una palabra: IMPRESIONANTE.
Esta versión para PSP es una precuela de las dos aventuras de las que dispone Kratos en PS2. ¿Nuestra misión? Liberar a Helios que ha sido atrapado en el inframundo, llenándose el mundo de los mortales de caos y oscuridad.
Una aventura épica llena de aventuras y mitología en la que acompañaremos a Kratos por Ática, el Templo de Helios (donde deberemos liberar a sus Corceles de Fuego), el Tártaro, o el Hades (iremos a los campos Elíseos). Este viaje hacia el inframundo te obligará a enfrentarte con multitud de criaturas (entre las que habrá soldados, Basiliscos, Minotauros, Golems de fuego, Gorgonas, Medusas, Arpías… Caronte o Perséfone. Pero tranquilo porque aparte de contar con tu habilidad, dispondrás de unas fantásticas armas que podrás ir potenciando a lo largo de tu viaje: las rápidas Espadas del Caos, el útil Escudo de Hélios, la socorrida invocación de El Genio, la efectiva Máscara de Caronte y el poderoso Guantelete de Zeus.
El apartado gráfico es excepcional. Creo poder afirmar sin equivocarme que es lo mejor que se ha sacado para PSP hasta el momento. Unos gráficos muy ricos en detalles (la cara y expresividad de Kratos están muy bien logradas), unas secuencias cinemáticas envidiables y unos escenarios y paisajes francamente conseguidos, todos ellos con sus particularidades que le dan a cada etapa del juego una personalidad diferente. Los enemigos «gordos» tienen también un nivel de detalle muy elevado (los dioses y los jefes finales tienen el mismo nivel de detalle que Kratos).
Si a este elemento, obviamente el más vistoso, le añadimos una banda sonora genial (melodías épicas que acompañan perfectamente la aventura, incluyendo cantos femeninos típicos en las películas épicas), unos FX logrados que suenan muy bien en nuestras PSP (gritos, golpes, choques de espada, derrocamiento de estructuras..), un doblaje al español como hacía tiempo que no veía, y una jugabilidad más que lograda, de agradecer lo bien conseguida que está la cámara que se coloca en el sitio adecuado, que consigue que el dominio del personaje de Kratos sea sencillo (aún cuando algunos combos parezcan difíciles al principio), nos damos cuenta que tenemos ante nosotros uno de los mejores juegos de PSP disponibles.
Pero no todo en este juego de acción va a ser sangre y lucha. Además cuenta con momentos más tranquilos que hacen que puedas descansar un poco, aunque no por ello son menos interesantes. Momentos en los que tendrás que parar un poco para resolver algún pequeño puzzle (tranquilo, son muy sencillos).
Un juegazo que he disfrutado muchísimo y que, una vez acabado, volveré a comenzar con un nivel de dificultad más elevado. Por cierto al finalizar el juego, si en la pantalla principal vas al apartado «Tesoros», verás que se han desbloqueado 5 desafíos (bueno en realidad el primero y a medida que vas pasando desafíos, se va desbloqueando el siguiente).
Como única pega le pondría que es una aventura que sabe a poco. Muy corta para mi gusto pero, desde luego, merece la pena los 37€ que pagué por él. Si os gustan los juegos de acción, os lo recomiendo sin duda alguna.
Si eres usuario habitual de Zattoo ya sabrás lo que voy a contar a continuación. Si eres un usuario puntual quizás no (yo era usuario antes de tener el eyeTV).
Resulta que Zattoo, una aplicación multiplataforma gratuita que permite ver la televisión en el ordenador usando P2P, y cuya financiación se basaba en los ingresos que obtenían por publicidad durante el cambio de canal por parte del usuario ahora, tras algo más de un año de servicio gratuito, requiere de una pequeña cuota para poder seguir utilizándose (un café lo llaman ellos). Desde el pasado fin de semana si abres el programa verás la siguiente pantalla:
Aviso de Zattoo tras abrir el programa
Si al abrir haces click en cualquiera de los canales disponibles, te informarán de que van a llevarte a su página web para que «contribuyas con una pequeña aportación». Una vez en la web donde se informa de esto, puedes ver que el pago se realiza mediante 2 SMS de tipo PREMIUM (2,40€+IVA) por el que obtendrás un código para insertar en la página y así poder seguir utilizando su software.
Pantalla donde abonar la cuota de Zattoo
En principio, según pone en la página, este pago es para los meses de Agosto y Septiembre… lo que no sé es si posteriormente habrá que seguir abonando bimestralmente este «café» para seguir usando el software de Zattoo.
Personalmente creo que no están enfocando bien el negocio. No es por la cantidad, que es pequeña (aunque si dicho pago se vuelve bimestral finalmente un usuario terminaría pagando 14,40€+IVA anuales), sino por otros motivos. Por un lado tenemos la calidad de imagen, que no es que sea nada espectacular ya que se pixela bastante o, en ocasiones, llega a vaciarse el buffer y perderse momentáneamente la emisión (claro que en esto también influye el ancho de banda de cada usuario y la saturación de la red). Por otro lado tenemos el hecho de que la mayoría de los canales que ofertan se ofrecen de manera gratuita en la televisión convencional (vía analógica o vía TDT) con lo cual no ofrece ningún contenido de valor añadido.
Siendo así, ¿pagarías por poder usar Zattoo? Yo personalmente no sería de los que pagasen por disfrutar de este servicio teniendo en cuenta lo que me ofrecen y la calidad con la que me lo ofrecen. Cosa distinta sería si creasen algún tipo de contenido «premium» por el que un usuario, del millón de usuarios que tienen actualmente en España, quisiera pagar. Aún no se sabe como acabará todo esto, ni se sabe, como ya he dicho antes, si finalizado Septiembre seguirá siendo necesario pagar pero, quizás deberían replantearse su modelo de negocio si, como según parece, el tema de ingreso por publicidad durante el cambio de canal no ha reportado los ingresos necesarios para generar beneficio.
Interesante la factura de Telefónica que he recibido este mes.. tras el cabreo inicial que me ha supuesto un par de cosas que ahora os comentaré, he pensado en hacer un post por si le sirve a alguien de aviso (por mi parte hoy lunes llamaré al 1004 para tener una conversación con la comercial de turno). Hoy estoy calentito con el tema y, sintiéndolo mucho, el post es un poco largo pero creo que es útil.
He de decir que yo tengo contratado el Trío de Telefónica y este mes junto con la factura viene un Anexo donde me informan, por un lado del aumento de la velocidad de bajada de mi conexión de 3 a 6Mb (no así la de subida que seguirá en los míseros 320Kbps), y por otro lado he recibido esto (obviamente faltan los datos personales, lo que os pongo es el contenido de la carta en catalán):
Anexo en la factura de teléfono (click para verlo a tamaño real)
Básicamente, por si no entiendes catalán, me comunican que como en alguna ocasión al contactar con ellos he proporcionado mi número de teléfono móvil para que contactasen posteriormente conmigo, me proponen usar mi número de móvil para: ofrecerme publicidad de productos propios de telefónica y de servicios de empresas de terceros relacionadas con los sectores de ocio, cultura, seguros, servicios financieros y de asistencia de hogar, mediante llamadas y SMS a mi teléfono móvil. Vamos lo que en mi pueblo se conoce claramente como SPAM. Pero no penséis que esto se acaba aquí ya que te dan un plazo de un mes para contestarles en caso de que este servicio publicitario no sea de tu interés. En caso de no recibir respuesta, darán por sentado que sí te interesa y empezarán a enviarte publicidad (nunca he entendido porque en caso de ausencia de respuesta se considera algo aceptado y no al revés). Tampoco tiene nada que ver la compañía de tu móvil. Yo no soy de Movistar (soy de Vodafone) y también me proponen este «fantástico» servicio (como si no recibiese ya suficientes SMS basura en mi móvil).
Te proponen 3 formas de denegar el consentimiento de tu número de móvil para éste uso: Seguir leyendo →
Curiosidades, DeportesComentarios desactivados en Google dedica hoy su logo a los JJOO de PekÃn
Ya sabeis como le gusta al buscador más famoso de la red hacer pequeños homenajes a ciertos eventos mediante la modificación del logo de su página principal. En esta ocasión conmemora el comienzo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Hoy a las 14:00h tendrá lugar la gala inaugural que dará comienzo a los mismos.
Humor, VídeosComentarios desactivados en La nueva forma de pelar un plátano
No tengo mucho que comentar sobre el siguiente vídeo.. después de todo, ya sabemos que los chinos y los japoneses son capaces de cosas que el resto de la humanidad no, y además hacía mucho que no hacía ningún post en la categoría humor. Aquí va la nueva forma de pelar plátanos para la temporada que viene:
La situación no puede ser más absurda. La verdad es que me he reído mucho XD
A falta de pocos días para que den comienzo los Juegos Olímpicos de Pekín, que tendrán lugar entre el 8 y el 24 de Agosto, me he encontrado con que aún hay personas que no saben todas las opciones disponibles para disfrutar de este evento (algunas gratuitas y otras de pago). Aquí van unas cuantas:
La 1: En La 1 de TVE podremos disfrutar de 11h diarias de emisión relativa a los JJOO. La franja horaria que dedicará la cadena a este evento deportivo será, principalmente, la franja de noche y la de mañana, e incluirá resúmenes de la jornada.
La 2: En La 2 de TVE se retransmitirá el resto de la franja horaria que no cubre La 1, es decir, la franja de sobremesa y la de tarde.
Teledeporte: Si dispones de TDT en casa, puedes disfrutar los JJOO en el canal Teledeporte. Este canal tendrá emisión 24h de los JJOO de Pekín 2008 (18h en directo).
Internet: RTVE va a ofrecer también, mediante su página web, cobertura de Pekín 2008 para que también los internautas puedan disfrutarlos mediante la red.
Teléfono Móvil: Una de las novedades para esta edición de los JJOO es la difusión de los mismos a través del teléfono móvil. Gracias a un acuerdo suscrito entre TVE y Adsmedia, podrá seguirse mediante el teléfono móvil la señal de La 1 , La 2 y Teledeporte en directo a través de este medio. Además de esto también se podrá acceder a otros contenidos como noticias de última hora, medallero, agenda y horarios de las competiciones, perfiles de los deportistas olímpicos, blogs, alertas de noticias y descarga de juegos, tonos e imágenes.
Radio: Obviamente, mediante RNE también podrán seguirse los JJOO.
Plataformas Digitales – TVE HD:
Si dispones de Digital+ (Dial 111) o Imagenio (Dial 106), aparte de poder ver parte de los JJOO mediante canales de deporte disponibles en la plataforma, como por ejemplo Eurosport o Sportmanía, TVE habilitará en ambas plataformas TVE HD que emitirá el evento deportivo en Alta Definición (claro que para disfrutar de esta opción no es suficiente con disponer de alguna de estas plataformas digitales sino también de un televisor de Alta Definición).
Así que como podeis ver, tenemos muchas opciones para no perdernos nada de estos Juegos Olímpicos (seguro que hay más, pero creo que con estas se cubren casi todas las posibilidades).
ACTUALIZACIÓN 7/8/2008: A un día de las olimpiadas, leo en Bandaancha que los usuarios de Imagenio no podrán ver el canal TVE HD.. a menos que no formen parte del piloto de fibra de Telefónica ya que, los usuarios de Imagenio sobre ADSL2+ no disponen del ancho de banda suficiente para poder recibir dicho canal. Así que si no formas parte de ese reducido grupo de elegidos tendrás que elegir otra alternativa.
Antes de irme de vacaciones me compré un iPod Nano 8Gb (no tenía MP3 y tras comprar dos MP3 de otras marcas que salieron defectuosos, finalmente me hice con uno de los aparatitos de Apple.. y sí, ya sé que no tiene radio). El caso es que aparte de meterle la música y varios Podcast (un mundo muy interesante el de los Podcasts que aún no había explorado).
El caso es que lo que aún no había hecho era pasar un vídeo al iPod. En las ocasiones que lo intenté siempre me obtenía un mensaje informándome de que el formato no era válido y que no se copiaría al iPod (algo así).
vídeo H.264, hasta 1,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo y versión simplificada del perfil básico de H.264 con sonido estéreo AAC-LC de hasta 160 Kb/s, a 48 kHz, en los formatos .m4v, .mp4 y .mov
vídeo H.264, hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo y perfil básico hasta 3.0 con sonido estéreo AAC-LC de hasta 160 Kb/s, a 48 kHz en los formatos .m4v, .mp4 y .mov
vídeo MPEG-4, hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo y sonido estéreo con perfil básico en AAC-LC de hasta 160 Kb/s, a 48 kHz en los formatos .m4v, .mp4 y .mov
Pues he descubierto una aplicación para Mac OSX sumamente sencilla con la que podrás codificar los vídeos que quieras a formato iPod, se trata de iSquint.
Captura de pantalla de iSquint
Con este programa, que es freeware, simplemente deberás arrastrar el vídeo que quieras a la aplicación y elegir la calidad de salida (pulsando el botón de Avanzadas se puede personalizar algo más la conversión; yo la hice a calidad Alta y codificación H.264 y he quedado contento con los vídeos resultantes). Por último sólo te queda elegir la carpeta de salida y pulsar en Comenzar. En unos minutos tendrás tus vídeos listos para pasar a tu iPod.
Para Windows también he probado una aplicación gratuita llamada Videora iPod Converter, aplicación que también es muy sencilla de utilizar. Una forma fácil de convertir video a formato iPod para usuarios de Windows.
Informática, InternetComentarios desactivados en Chequea si son seguras las DNS de tu proveedor
Hace ya unos días que se habla de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS de los proveedores españoles. La semana pasada los chicos de Bandaancha inyectaron información falsa en uno de los servidores de Telefónica, el proveedor de internet con mayor porcentaje de usuarios en España, aprovechando esta vulnerabilidad (y demostrando que aún sabiendo de la existencia de esta vulnerabilidad aún no han actualizado el software para evitarla).
Por si todo esto te suena a chino, la vulnerabilidad en los servidores lo que permite es que gente con no muy buenas intenciones, puedan programar la web adonde apuntarán estos servidores DNS vulnerables, es decir, que si por ejemplo visitas la web de tu banco (sea el que sea), la dirección que resolviese el servidor DNS no fuese la web del banco sino que en realidad apuntase a otra máquina, pudiendo obtener así el usuario y las claves necesarias para acceder a tu cuenta sin tu permiso.
Hoy vía Otro blog más veo una manera rápida y fácil de chequear esta vulnerabilidad en tu proveedor. En la web Doxpara podrás encontrar la utilidad DNS Checker, que chequeará la seguridad del servidor de DNS de tu proveedor. En el caso de que sea vulnerable, una solución temporal es cambiar tus DNS por unas de OpenDNS (que ya han corregido esta vulnerabilidad).
Sinopsis:
Nueva York, pleno corazón de Manhattan. Allí un día cualquiera, un anciano despierta encadenado en lo que parece una mazmorra medieval: horrorizado, descubre que no sabe quién es ni por qué está alli. Esa misma tarde, dos adolescentes reciben un extrañísimo correo electrónico; al abrirlo, desc ubren una laga y extraña sucesión de operaciones matemáticas; y, por último, una eminente neuróloga, firme candidata al premio Nobel, aparece muerta en su habitación: su cuerpo no muestra signos de violencia, tan sólo la palabra kôt grabada en la palma de una mano..
Tres historias aparentemente inconexas unidas por un tenebroso secreto que sólo dos adolescentes podrán desvelar… y siempre la misma palabra: Kôt
Comentario:
Una novela intrigante que de una forma dinámica desarrolla tres historias de forma paralela. Tres historias que van interrelacionándose poco a poco a lo largo de la historia hasta llegar a mezclarse completamente.
Con esta novela te verás sumergido en el videojuego de los «Enigmas Infinitos», en las mazmorras de un castillo medieval y acompañarás al detective Aldous Fowler en la escena de horribles crímenes; todo escrito de la forma que personalmente más me gusta a mí, en capítulos cortos y rápidos de leer (solía leer cada noche seis capítulos, dos de cada historia).
Un libro de emocionante de suspense del que seguro te sorprenderá su final (a la vez que te dejará pensativo). Sin duda un libro recomendado si te gusta el género.