Warning: Use of undefined constant IPC_CREAT - assumed 'IPC_CREAT' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/plugins/wp-cache/wp-cache-phase2.php on line 98 Warning: A non-numeric value encountered in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/plugins/wp-cache/wp-cache-phase2.php on line 98 Warning: Use of undefined constant REQUEST_URI - assumed 'REQUEST_URI' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/themes/i3theme-1-8-midnightblue-fluid/i3theme-1-8-midnightblue-fluid/functions.php on line 73 » Ctrl Alt Supr
Oct 28

Con las ganas me quedé el año pasado de volver a Port Aventura por Halloween, ya que siempre me habían comentado que el parque estaba muy bien ambientado para el evento. Finalmente el pasado sábado 24 de Octubre fui con unos amigos a pasar un día «de miedo».

Y allí nos plantamos dispuestos a disfrutar de la jornada. La verdad es que la marabunta de gente que había allí presente era bastante impresionante. Por la mañana nos subimos en la Stampida, el Tren de la Mina, el Huracán Cóndor (yo no subí en esta), el Dragón Khan y visitamos el Sea Odissey (que dicho sea de paso, no había visto esta atracción ninguna vez y, aunque está bien, no merece la pena para dos horas de cola que tuvimos que hacer). Después de esto vimos un espectáculo de una pareja de «novios muertos» que hacían un número de equilibrios, tras lo que llegó la hora de repostar. Comimos (demasiado) en el Far West.

Y por la tarde ya algo más relajados, hicimos un intento por volver al Tren de la Mina, que a las 14:30 se convertía en «túnel del terror» pero desistimos tras 45 mins. de cola porque no se veía el final.. Y tras sentarnos un rato a tomar un café, fuimos a la que sigue siendo mi atracción favorita, el Furius Baco.
Yo es que no me cansaría de subir en esta atracción, impresionante el subidón de adrenalina que te entra. Sin duda lo mejor del parque. Lástima de las dos horas y media de cola que tuvimos que hacer y de que en ese tiempo se hiciera de noche, ya que no da tanta sensación como de día (además de que de noche no graban vídeo, ya que la atracción no tiene iluminación artificial). Aún así que te lancen a 135Km/h (velocidad que la atracción alcanza en tan sólo 3,5 segundos) es toda una experiencia que recomiendo a todos. Al igual que hice el año pasado, aquí va la foto que te hacen al «despegar» en el Furius Baco (fue la única que compré):

(click para verla a mayor tamaño)

Furius Baco Halloween 2009



Bueno y después del Furius Baco, que ya eran casi las 21h, fuimos directos a la Selva del Miedo, uno de los motivos que teníamos para visitar Port Aventura en Halloween. La Selva del Miedo la montan en la zona de la Polinesia (zona que cerraban a las 19:30h para ambientarla a tal efecto) y cuando llegamos ya había una cola de 3h. Impresionante la de gente que había..

He de decir que, no sé si por la expectativa creada (me habían hablado súper bien de esto) o por la ingente cantidad de personas allí reunidas, pero el caso es que no pasé ni un poquito de miedo. La ambientación era estupenda: una niebla muy espesa que casi no te permite ver nada, casi todos los actores muy bien caracterizados, la música ambiental cumple el objetivo de ir generando angustia.. pero no me asusté. Mi teoría es que, al ser tantas personas, entramos muchos de golpe con lo que, si se asustan los que van primeros a los del medio-final de la cola ya no les pillan por sorpresa, ya que ves venir «a los monstruos». Las dos personas que conozco que han ido otros años me comentan que ellos entraron de dos en dos o en grupos de diez, con lo que la experiencia debe ser diferente. Aún así mereció la pena verlo.

Ya para terminar el día, presenciamos el espectáculo pirotécnico que tiene lugar al final de la jornada. Muy chulo, muchos fuegos artificiales acompañados de figuras y fuego en el agua (Satán hizo acto de presencia por allí), con columna de fuego final incluida.

Quizás el año que viene vuelva otra vez por Halloween a ver si hay algo menos de gente en la Selva del Miedo (el atractivo de ir en Halloween), claro que en verano se pueden disfrutar de las atracciones de agua (que ahora estaban cerradas a excepción de Los Rápidos). Cada época tiene sus pros y sus contras (por el clima no puedo decir nada porque el sábado hizo un calor horrible.. ). Volveré 😉

publicado por Manu \\ tags: , , , , , , , , ,

Oct 24

De nuevo toca cambio al horario de invierno..

Offtopic Comentarios desactivados en De nuevo toca cambio al horario de invierno..

Despertador imagen Despertador imagen Despertador imagen



De nuevo toca modificar la hora en nuestros relojes. En la madrugada de hoy no olvidéis que debemos atrasar 1h nuestros relojes por lo que, en la noche del sábado 24 al domingo 25, a las 3h atrasaremos el reloj a las 2h.

Así que éste domingo tendremos 60 minutos de regalo que podremos utilizar para cualquier cosa.. ¡aprovechad bien el tiempo!

publicado por Manu \\ tags: , , , , , , , ,

Oct 21

Un borracho en el supermercado

Humor, Vídeos Comentarios desactivados en Un borracho en el supermercado

No he parado de reír con el siguiente vídeo. El pasado lunes en Buenafuente pusieron un vídeo de alguien que entra en un supermercado y que tiene serias, graves dificultades para tenerse en pie. El vídeo es buenísimo. ¡200% de alcohol en sangre oiga! XD

publicado por Manu \\ tags: , , ,

Oct 20

Versión Super Mario del clásico ¿quieres casarte conmigo?

Curiosidades, Friki, Vídeos Comentarios desactivados en Versión Super Mario del clásico ¿quieres casarte conmigo?

La hora de pedir matrimonio a tu pareja siempre es un momento especial, un momento que uno desea que a su pareja le quede en la memoria.

Pero esto va un punto más allá. Con una mezcla entre romanticismo y frikismo a partes iguales, y una buena dosis de originalidad sin duda, aquí tenemos la forma en que un chico pidió matrimonio a su chica: modificando una pantalla del Super Mario World en la que colocó el mensaje “Lisa, Will you marry me?” (Lisa, ¿quieres casarte conmigo?) construido con monedas del juego. Ella aceptó.



Pero para que veáis que no sólo los tíos somo los frikis de los videojuegos, y los que piden matrimonio a las chicas, aquí tenemos otro vídeo en el que una chica le pide matrimonio a su chico haciendo una modificación sobre el juego favorito de éste, Fallout 3 (por si no queréis aguantar el vídeo entero, el momento en cuestión está en el minuto 7:30).

Vía >> Pedida de Matrimonio al estilo Super Mario World

publicado por Manu \\ tags: , , , , , , , , ,

Oct 20

Arquitectura temática

Curiosidades Comentarios desactivados en Arquitectura temática

Esto sí que es arquitectura temática y lo demás son cuentos chinos. Se trata de la fachada de una biblioteca en Downtown, Kansas City (EEUU), construida con una recreación de lomos de diversos libros enter los que podemos ver El señor de los anillos, El hombre invisible o Romeo y Julieta entre otros. Una pasada.

Biblioteca en Kansas



Vía >> La mejor fachada de biblioteca

Foto >> Jonathan Moreau (donde podrás ver más fotos de esta biblioteca)

publicado por Manu \\ tags: , , , , ,

Oct 19

Creado con éxito el Cuchillo de Plasma. Los sables de luz, ¿más cerca de ser realidad?

Actualidad, Friki Comentarios desactivados en Creado con éxito el Cuchillo de Plasma. Los sables de luz, ¿más cerca de ser realidad?

El Plasma Knife (cuchillo de plasma) ha sido creado con éxito por el Comando de Operaciones Especiales de EEUU. Dicho artilugio, destinado en principio a intervenciones quirúrgicas, servirá para cauterizar las heridas, pudiendo así frenar posibles hemorragias de importancia y evitando las muertes por desangramiento.

Pero, aunque no sea su función principal, el cuchillo de plasma mediante su haz de plasma de iones, también puede cortar. Y esto como buen friki me hace pensar en los sables de luz. Quizás estemos ante el paso previo a su creación. Claro que si esto se hiciese realidad la cosa podría tener su miga porque ir por la calle con un arma en toda regla que te permita cortarle un miembro a cualquiera… pero en cualquier caso, ¿no sería una pasada poder tener por fin uno de verdad? (aunque no cortase pero que el haz de luz fuese como tiene que ser, nada de ridículos sables de juguete ‘extensibles’ o de policarbonato con leds).
Quizás escenas como la de la imagen, como la de éste vídeo o como la de este otro puedan ser realidad en un futuro próximo.. Sin duda, sería de los primeros en comprarlo XD

Luke VS Vather

Vía >> ALT1040

publicado por Manu \\ tags: , , , , , ,

Oct 13



ACTUALIZACIÓN 3 de Noviembre: Pues afortunadamente la historia ha tenido un final feliz. Ya han encontrado a Nala y ya está en casa con sus dueños. Gracias a todos por vuestro interés.

ACTUALIZACIÓN 19 de Octubre: Sigue sin encontrarse la perrita. Así que por favor, si alguien la ve que no dude en ponerse en contacto. Siguen buscándola. Gracias.




La perrita de un compañero del curro se ha escapado. Se llama Nala y se perdió el Domingo 11 de Octubre por el barrio de San Pedro, Terrassa (Barcelona), vista por última vez por la Plaza del Triunfo ese mismo día sobre las 17:00h.

Se «liberó» de su arnés, así que ahora mismo va sin collar ni nada, pero sí que tiene chip. Tiene cerca de 4 años y pesa unos 7Kgs aproximadamente. Tiene el pelo corto, color marrón con manchas blancas.

Nala  Nala

No suele acudir a las personas, más bien tiende a alejarse. Si alguien la ve por favor que llame al teléfono 644359523 y pregunte por David o Sandra, o bien que me escriba un mail a blogmanox@gmail.com.
También se ha creado el grupo de Facebook «Busquemos a Nala» al que puedes añadirte e invitar a las personas que conozcas que vivan en Terrassa y puedan ayudar.

Muchas gracias a todos.

publicado por Manu

Sep 22

Logo ING DirectSoy cliente de este banco desde hace un tiempo y la verdad es que hasta ahora estoy muy contento con el servicio. Pero ayer tuve que contactar con su servicio telefónico y obtuve una respuesta que me decepcionó un poco.

Normalmente suelo hacer mis gestiones a través de la página web pero resulta que justamente ayer había un par de operaciones que no podía realizar con Firefox, Safari, Camino ni Opera, así que decidí llamar para hacer dichas gestiones.

Tras finalizar mi conversación con la operadora, muy amable por cierto, quise hacerles llegar una sugerencia por si se daba el caso de que no estaban al tanto de que había cosas en su web que no terminaban de funcionar. Tras escucharme, la operadora me dijo:

sí, lo que pasa es que nosotros sólo garantizamos el funcionamiento de la web bajo Internet Explorer, con cualquier otro navegador no está garantizada su funcionalidad completa

¿Disculpe? Me quedé a cuadros. Entiendo que cualquier banco o caja tradicional (vease La Caixa, el Santander, Caja Madrid, BBVA…), los cuales tienen como principal canal de comunicación la oficina, tengan un portal web más o menos completo y funcional (y aún así no debería ser justificable un diseño web deficiente, ya que todos los servicios cuentan a la hora de valorar un banco o caja), pero a ver.. es que ING Direct es un banco ONLINE, es decir, la forma principal que tiene el cliente de operar en este banco es a través de internet. ¿Qué pasa si, como es mi caso, no tengo windows en casa y por lo tanto no dispongo de Internet Explorer? (ahora ya sólo utilizo Mac OSX) ¿Y si uso Linux? Vale, sí, puedo llamar por teléfono para hacer la operación en cuestión pero, igualmente, aunque tuviese Windows, ¿no es mejor optimizar un sitio web para que pueda llegar al máximo número de usuarios posibles? Es más, ¿no es mejor diseñar un sitio web para que funcione en otros navegadores que, además de respetar los estándares y tener un mayor nivel de seguridad, estén presentes en todas las plataformas? (véase por ejemplo Firefox u Ópera).

Crear una web no es difícil, hacerlo bien ya es otro cantar. Invito a los gestores del portal de ING Direct, así como a cualquier persona que quiera crear una web, a que tengan en cuenta estos detalles que pueden hacer que una web interesante no llegue a todos los usuarios a los que podría llegar. También hay que tener en cuenta que navegadores como Firefox van ganando terreno a Internet Explorer lentamente pero de forma progresiva y que hay usuarios que, aún utilizando Windows, no utilizan Internet Explorer para navegar. Dejemos ya de programar para un navegador en concreto y programemos respetando estándares, que para eso están. Si luego no se ve bien en Internet Explorer, no pasa nada, en cualquier otro navegador seguramente sí.

publicado por Manu \\ tags: , , , , , , , , , , , ,

Sep 21

Fiesta Mayor 2.0 en El Prat

Varios Comentarios desactivados en Fiesta Mayor 2.0 en El Prat

La fiesta mayor de una ciudad es siempre un evento que invita a disfrutar de actividades que normalmente no se realizan en otras fechas en compañía de tus amigos y/o familiares.

Portada Fiesta Mayor Prat 2009

Como cada año, la última semana de Septiembre llega la Fiesta Mayor del Prat. Este año vamos a poder disfrutar, por ejemplo, de los conciertos de Fangoria, Hombres G y Nena Daconte entre otros, o participar en la 29ª Cursa Popular, además de varios actos deportivos de Fútbol Sala, Ciclismo, Taekwondo, Gimnasia Ritmica, etc.. Una gran variedad de actividades que, en esta ocasión y el motivo por el que escribo este post, me ha sorprendido gratamente la multitud de canales por el que este año se puede seguir de alguna manera la Fiesta Mayor de El Prat.

(vídeo extraído de la web www.elprat.tv, audio en catalán)

Este año se puede encontrar toda la información sobre los actos de la fiesta mayor, o incluso seguir parte de ellos, mediante los siguientes servicios:

La verdad es que este año se han puesto las pilas, no sólo con las actividades que se realizarán y los artistas que vendrán este año, sino con la difusión de la información sobre el evento, del que es casi imposible no enterarse ya que, además de todos estos medios electrónicos de difusión, también se ha enviado una revista informativa a los domicilios de los ciudadanos. Bravo por la organización de este año.

publicado por Manu \\ tags: , , , , , , ,

Sep 14

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolinaTítulo: LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA
Autor: Stieg Larsson
Núm. Páginas: 749
Editorial: Destino
ISBN: 978-84-223-4100-9

Sinopsis:
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas ni a los mensajes de Mikael, que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Lisbeth se cura las heridas de amor en soledad, aunque intente distraer el desencanto mediante el estudio de las matemáticas y con ciertos placeres en una playa del Caribe.

¿Y Mikael? El gran héroe vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y el reconocimiento profesional por parte de los colegas. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante sobre el tráfico y la prostitución de mujeres procedentes del Este que le ha propuesto Dag Svensson, periodista de investigación, y su mujer, la criminóloga e investigadora de género Mia Bergman.

Las vidas de los dos protagonistas parecen haberse separado por completo, pero entretanto… una muchacha, atada a una cama, soporta un dás tras otro las horribles visitas de un ser despreciable y , sin decir palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.

Comentario:
Antes de dar mi opinión sobre el libro debo decir que estoy en un caso «especial». Tengo los tres libros de la trilogía Millennium pero no he leído el primero, Los hombres que no amaban a las mujeres, ya que vi la película antes de tener la trilogía de Stieg Larsson (por cierto, que me encantó la película basada en el primer libro). El caso es que empecé a leer el segundo libro de la trilogía y debo decir que, excepto algunos pequeños detalles, el libro me ha gustado bastante.

Desde mi punto de vista Stieg Larsson tiene una forma de escribir que logra enganchar al lector desde el principio, a pesar de que en algunos pasajes abuse un poco de su capacidad descriptiva que hace que, en ocasiones puntuales, haya algún momento algo más tedioso en su obra. Pero, excepto esos momentos, engancha y mantiene el interés.

El libro comienza con una parte en la que Lisbeth disfruta de unas apacibles y exóticas vacaciones con el dinero obtenido en la primera parte que, si bien no aporta nada a la trama posterior, sí que nos ayuda a saber más detalles de la personalidad tan peculiar de Lisbeth Salander. Después nuestra protagonista volverá a Suecia y, ¡pam!, aquí el ritmo se vuelve vertiginoso pues sucederá algo que desencadenará la persecución sin cuartel de Lisbeth y que no te dejará parar hasta el final.

Eso sí, también es cierto que hay veces en las que Larsson parece deleitarnos con un toque de ciencia ficción en este libro, dado que hay algunas ocasiones en que las situaciones, por inverosímiles, no resultan demasiado creíbles, ya que dadas las características físicas tan peculiares de Lisbeth Salander, hay ocasiones en que parece que nos encontramos ante Supergirl. Aún con esto y a pesar de esos momentos más descriptivos de lo deseable, en general, el libro es trepidante y te proporcionará unas buenas horas de entretenimiento.

Ya he empezado el último libro de la trilogía Millennium, La reina en el palacio de las corrientes de aire.

publicado por Manu \\ tags: , , , , , , ,