Warning: Use of undefined constant IPC_CREAT - assumed 'IPC_CREAT' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/plugins/wp-cache/wp-cache-phase2.php on line 98
Warning: A non-numeric value encountered in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/plugins/wp-cache/wp-cache-phase2.php on line 98
Warning: Use of undefined constant REQUEST_URI - assumed 'REQUEST_URI' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /volume1/web/blog.neomanox.com/wp-content/themes/i3theme-1-8-midnightblue-fluid/i3theme-1-8-midnightblue-fluid/functions.php on line 73
Internet, SoftwareComentarios desactivados en Crea tus documentos PDF online
A veces me he visto en la necesidad de tener que pasar un documento, que se encuentra en formato .doc, a PDF (o al revés de PDF a .doc). Existen multitud de pequeñas aplicaciones para realizar esta función que podéis instalar en vuestros ordenadores para tal función pero, quizás en alguna ocasión no os sea posible, bien porque tengáis permisos restringidos en dicho ordenador, bien porque uséis alguna plataforma para la que no encontréis un programa adecuado, etc.. El caso es que buscando un poco encontré una web donde podéis realizar dicha conversión online de forma gratuita, PDFOnline.
Para utilizar el servicio simplemente tendremos que seleccionar qué es lo que queremos hacer, por ejemplo convertir un DOC a PDF. Cargaremos el archivo desde la misma web (el servicio gratuito permite archivos de hasta 2MB, si quieres subir archivos de mayor tamaño tendrías que usar la versión de pago). Una vez elegido el nombre que queremos que tenga el archivo generado, deberemos proporcionar una dirección email válida donde nos enviarán el archivo convertido. El proceso tarda poco y recibes en tu correo el archivo en el formato elegido.
He leído por encima la política de privacidad de la web y ellos aseguran que los documentos que subas para su conversión no serán monitoreados ni editados sin tu consentimiento, así como prometen no usar tu email para algo diferente a enviarte el documento solicitado. De todas formas, como más vale prevenir que lamentar, yo no lo usaría para convertir documentos con información sensible aunque, para el típico documento «sin importancia» que necesitamos convertir de forma rápida, puede ser una herramienta bastante útil.
Por desgracia, son muchos los SMS basura que recibo en mi móvil. SMS de lo más variado que tratan para intentar que uno, bien sea por ingenuidad o bien por tener un momento de debilidad, pique y se deje unos buenos euros.
En mi caso me he encontrado desde el típico «Acabo de llegar a España y estoy sucia. Si quieres ducharte conmigo envia DUCHA al XXXX«, a el tramposo «Tenemos pendiente de entregar un paquete al titular… llame al 905XXXXXX«, pasando por el ya antiguo y superado «Hay alguien muy especial que quiere contactar contigo. Si quieres saber quién es envia SI al XXXX«.
Pues ayer recibí este otro SMS:
Desde luego no seré yo quien llame a dicho 806 para recibir todos esos supuestos premios que me han tocado (recordad que la tarificación de los números 905 y 806 varía sustancialmente dependiendo de cuál sea la cuarta cifra).
En una época en la que se puede «participar» en casi todo bien mediante SMS a números especiales de cuatro cifras, cuyo coste puede ir desde los 0,30€ a 1,50€ (más el correspondiente IVA por mensaje enviado y, normalmente, son necesarios más de un SMS para participar), o bien mediante llamadas a números 905X u 806X, nos hemos acostumbrado a convivir con ellos hasta tal punto que en ocasiones no nos paramos a pensar en su coste real o en si nos encontramos ante un posible timo. Esto es un gran negocio para quienes basan su actividad casi exclusivamente en este sistema de participación (ya que es un sistema muy fácil para obtener buenos beneficios).
Un ejemplo de esto lo encontramos en la TDT, que dispone de tantísimos canales, con tantísima calidad y que, supuestamente, es la tele del futuro que nos ofrecerá más y mejores contenidos (nótese mi tono irónico). En muchos de estos canales podemos encontrar multitud de «concursos» chorra en los que hay que llamar a teléfonos de tarificación especial para resolver paneles que podría resolver cualquier persona… o cualquier ser vivo con un mínimo de masa cerebral y aún así, seguimos pensando en el duro a cuatro pesetas y mucha es la gente que llama y se gasta un dineral (el negocio aquí está en mantenerte a la espera el máximo tiempo posible). Así que, después de todo este rollo que os acabo de meter, siento haberme ido un poco por los cerros de Úbeda, simplemente os quería avisar de que ya circula otro mensaje más a sumar a toda esa basura que recibimos casi a diario en el móvil. Si lo recibes, obviamente mi consejo es que lo borres y no llames, sólo perderás dinero (sí, sí.. ya sé que tú no ibas a llamar pero te lo digo por si tienes algún conocido al que avisar).
OfftopicComentarios desactivados en Cambio al horario de verano
De nuevo toca modificar la hora en nuestros relojes. En la madrugada de hoy no olvidéis que debemos ADELANTAR 1h nuestros relojes.
En la noche del sábado 28 al domingo 29, a las 2h adelantaremos el reloj a las 3h .
Así que éste domingo tendremos 60 minutos menos de tiempo y el lunes iremos a trabajar algo más atontados de lo normal. A cambio, presuntamente, aprovecharemos mejor la luz solar y ahorraremos hasta un 5% en el consumo de electricidad.
Próximamente vamos a ser testigos de varios cambios en lo referente a las normas de conducción.
La reforma de la Ley de Seguridad Vial, que ya se está tramitando en el Congreso de los Diputados, eliminará definitivamente el margen actual que nos permite alcanzar los 133 km/h en una autopista o autovía sin que eso suponga ningún tipo de sanción. Una vez aprobada dicha reforma, circular a 121km/h supondrá una multa de 100€ (aunque no restará puntos).
También se revisará el sistema de puntos y supondrá que algunas infracciones que ahora restan puntos, y que la DGT considera que no tienen una incidencia alta en la mortalidad en carretera, dejará de restar puntos. Ya no restará puntos, por ejemplo, el circular por autopista/autovía con un vehículo no apto para ello (como los ciclomotores), circular con más ocupantes de los permitidos en el vehículo y estacionar en el carril bus, túnel o curva. Todas estas infracciones ya no restarán puntos aunque supondrán una falta grave y tendrán una multa de 200€.
Por otro lado, se endurecerán las sanciones por exceso de velocidad en tramos urbanos. Así, si hasta ahora circular a 80km/h en un tramo con velocidad máxima de 50km/h estaba sancionado con 100€, ahora pasará a tener una multa de 300€ y 2 puntos menos en el permiso de conducir.
Por último, también se va a hacer hincapié en la limpieza de las placas de matrícula de todos los vehículos. Los conductores tendrán la obligación de mantener sus matrículas limpias y legibles, de lo contrario, el conductor se expone a una sanción de 200€ y 4 puntos menos. El uso de detectores de radar pasará a restar 6 puntos (en lugar de 2 como hasta ahora), y los conductores que no guarden la distancia mínima de seguridad perderán 4 puntos.
Me preocupa que la introducción de estas nuevas normas, que presuntamente buscan aumentar la seguridad en carretera, puedan tener el efecto contrario al tener que estar mirando constantemente el velocímetro en lugar de la carretera (mi coche dispone de limitador de velocidad pero hay muchísimos coches que no, y sus conductores tendrán que controlar el velocímetro a golpe de vista). Por otra parte también me preocupa el tema «frenazo brusco» ante un radar. El afán recaudatorio parece no tener límites, que por algo estamos en crisis oiga, y mantener limitaciones de velocidad de toda la vida cuando el parque automovilístico han mejorado tantísimo en todos estos años me parece ridículo. Creo que lo que habría que hacer es mejorar las carreteras y la señalización existente… ah no, que eso requiere inversión económica y aquí se trata de recaudar.
Noticia para todos los usuarios de Last.fm, en especial para los usuarios intensivos de este servicio, porque a partir del mes que viene, Last.fm pasa a ser de pago por suscripción, con una cuota mensual de 3€ (excepto en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos en los que el servicio continuará siendo totalmente gratuito). En el resto de países el servicio de radio dejará de ser gratuito en su totalidad (tanto si escuchabas la radio por tag, la de tus vecinos, la de recomendados, etc..), mientras que el servicio de scrobbling (recopilación de canciones que escuchas) y el acceso a la información disponible en Last.fm seguirán siendo gratuitos y accesibles a todos los usuarios.
Quizás se veía venir que un servicio tan bueno como el que ofrecía hasta ahora Last.fm de forma totalmente gratuita, tenía los días contados. Pensemos que al coste que debe suponer el ancho de banda necesario para emitir radio en streaming para tantísimos usuarios (en el blog oficial de Last.fm hablan de 30 millones de usuarios), y que hasta el momento se financiaba casi exclusivamente con publicidad, hay que añadir la presión que ejercen las entidades gestoras de derechos, que cobran las tasas pertinentes. Todos estos factores han terminado por finiquitar este servicio gratuito.
Así que si eres de los que hasta ahora usaba la radio de Last.fm para amenizar tu vida diaria, a partir del mes que viene deberás abonar 3€ mensuales si quieres seguir utilizándola, o bien buscar alternativas como por ejemplo Spotify, Rockola o Yes.fm.
Como es de recibo devolver a la red algo de lo que se ha obtenido, os voy a dejar un par de tonos para el móvil que he creado justamente usando la herramienta ListenToYouTube de la que os he hablado anteriormente (bueno y también he utilizado la herramienta online Audiko para recortar el fragmento del mp3 de mi interés).
En primer lugar os pongo la sintonía de la serie de Telecinco «Acusados»:
Y luego he tenido un momento de subidón friki, provocado por una conversación consolera-ochentera mantenida con algunos compañeros de trabajo. Y lo que pongo a continuación es todo un clásico de los 8 bits. Aquí tenéis la melodía principal de «Alex Kidd in Miracle World»:
Internet, Software, VídeosComentarios desactivados en Extrae el audio de los vÃdeos de YouTube
Hasta hace un par de días no he necesitado de ninguna herramienta como ésta pero, como todo llega, pues he tenido que buscar una.
Buscando por Google se pueden encontrar un buen puñado de webs en las que proporcionan varios servicios para conseguirlo. Tras buscar un poco, finalmente he encontrado uno que funciona francamente bien: ListenToYouTube.com
El funcionamiento es realmente sencillo. Una vez accedes a la web de ListenToYouTube.com, sólo has de introducir la URL del vídeo de YouTube del que quieras extraer el audio. Tras hacer click en el botón GO, la página procesará el vídeo y te proporcionará un enlace con el que descargar el audio en formato MP3.
Momento nostálgico del día. En tiempos como en los que estamos en los que los usuarios de XBOX y PS3 montan auténticos saraos discutiendo sobre qué consola es mejor que la otra, cosa que aún no llego a entender (y mientras tanto la Wii de Nintendo arrasa en ventas), aún recuerdo cuando los videojuegos eran otra cosa.
Desde pequeño me han gustado los videojuegos, en alguna época de mi vida incluso mis padres pensaban que tenía un problema de adicción a «la maquinita». Mi primera consola fue una SEGA Master System II con esa auténtica joya que venía preinstalada en la consola como era el «Alex Kidd in Miracle World», luego jugué a la MegaDrive, me compré la Playstation 1, Playstation 2 (aún la conservo), ahora tengo la Playstation 3 y la PSP; a parte de haber disfrutado con las Game Boy en casi todos los sabores (tengo la Game Boy clásica aún guardada, también he tenido la GB Color, y también conservo una Game Boy Advance con juegazos como el Golden Sun (1 y 2), el Mario Kart…), todo siempre en pro de disfrutar de juegos con mejores gráficos y que, en general, proporcione una mejor experiencia de juego al usuario…
Pero el caso es que, aunque he disfrutado y disfruto a día de hoy con la evolución de las consolas, recuerdo cuando no existían las consolas y disfrutábamos con cosas como el Spectrum, una especie de «teclado» que contaba con hasta 128K de memoria, que permitía la programación de los primeros programas sencillos y, como no, jugar.
Recuerdo con emoción cuando era pequeño, con unos 5 o 6 años a lo sumo, y pasaba las tardes en casa de mi amigo Joan jugando al Spectrum (gracias por tu paciencia amigo, en parte también te dedico este post). Juegos que si se los enseñas a cualquier niño de ahora seguramente te mire con cara extrañada y se vaya a «jugar a la Play» pero, para todos aquellos que crecimos en los 80 y vivimos el nacimiento y evolución de los videojuegos, seguro que esto les va a hacer ilusión. Se trata de World Of Spectrum, una web en la que podrás encontrar todos los juegos de Spectrum que quieras (bueno, a lo mejor no están todos pero os aseguro que hay más de los que conocía).
Por poner un par de ejemplos, está el de Las 3 luces de Glaurung, juego que me encantaba pero que a veces nos daba problemas de carga y nos quedábamos sin jugar (click en las imágenes para verlas a tamaño completo):
O el Saboteur (recuerdo lo contentos que nos pusimos el día que nos pasamos este juego… cuando el ninja se sube al helicóptero y escapa):
Y el favorito de mi amigo Joan, el N.O.M.A.D.:
Pero claro, de poco sirve que haya multitud de juegos si no podemos ejecutarlos… En World of Spectrum hay multitud de emuladores disponibles para que podáis jugar en vuestros dispositivos actuales. Hay emulador para windows (incluido Vista), para Mac OSX, Linux, dispositivos Symbian, el Nokia 800/810, PSP, NDS… Una oportunidad excelente para rememorar tiempos en los que con poco se disfrutaba mucho.
Bueno, quizás tunear sea una expresión algo exagerada cuando lo único que he hecho ha sido ponerle un skin a mi Play 3 pero bueno, el caso es que un día buscando en eBay artículos de God of War, di por casualidad con la tienda de un usuario que disponía de skins con multitud de diseños diferentes para casi todas las consolas (PS3, XBOX 360, PSP..), y de entre todos los modelos disponibles elegí este diseño del Dios de la guerra, Kratos:
La verdad es que el diseño está impreso en una calidad bastante buena, lástima que en la foto no pueda apreciarse bien, y bueno, tras unos 20 minutos intentando colocar bien a Kratos, este es el resultado:
Aunque no he podido evitar que me quede alguna que otra burbuja, me gusta el resultado final. A partir de ahora ya no jugaré más sólo, Kratos luchará a mi lado jajajajaja
Blueding es un servicio web que he encontrado bastante útil y que te permite enviar contenido directamente a tu móvil desde tu navegador web, a través de la conexión bluetooth, y proporcionando varias maneras para ello.
Primero tenemos la página principal de Blueding, en la que dispones de un buscador de contenido (para imágenes, vídeos, música, archivos..). Pero si ya sabes qué es lo quieres enviarte al móvil dispones del menú «Descargas» que te permite enviar contenido directamente a tu móvil.
Tanto un vídeo de YouTube, como un texto introducido manualmente por ti, tipo (con un máximo de 1.000 caracteres) o, lo que me parece más interesante, un mapa de Google Maps, que podrás consultar offline, con la dirección de tu interés.
Pero para darte algo más de libertar de movimientos, no sólo podrás utilizar la web principal de Blueding para enviarte contenido, sino que también dispones de extensiones para tu navegador, firefox o internet explorer, para que mediante click en el botón derecho de tu ratón puedas enviarte contenido independientemente de la web en la que te encuentres.
Por último, en la web principal también dispones de la posibilidad de descargar un plugin para tu blog en WordPress o Blogger. Una vez instalado, en todos los posts aparecerá al final un cuadro mostrándote todo los elementos descargables disponibles, que podrás enviar a tu móvil haciendo click.
Para poder utilizar Blueding necesitas un teléfono móvil y un ordenador con Bluetooth, un navegador web y Java instalado. He probado casi todas las opciones y puedo decir que lo que mejor funciona es el envío de imágenes, incluidos mapas de Google Maps, y de ficheros. No he conseguido enviarme un texto, siempre me da error, y los vídeos de YouTube, aunque no falla su envío, se ven con una calidad bastante mala (pierden mucha calidad en la conversión a formato 3gp). Por cierto, si instalas la extensión de navegador verás que, aunque haya vídeos insertados en la página, no podrás enviarlos. Esto es así porque el plugin sólo detecta para envío vídeos que esten embebidos en formato 3gp o mp4.